Guía de jardinería

Palmera datilera: cómo es y cómo se cultiva Artículo Publicado el 30.08.2014 por Carolina, 4 comentarios

La Phoenix dactylifera o palmera datilera es un tipo de palmera frutal. Su uso está muy extendido en zonas de clima tropical, desde el sur de Asia hasta el norte del continente africano. Sin embargo, la mayor concentración de este tipo de palmeras en el mundo se encuentra en la localidad española de Elche donde se encuentra “El Palmeral”, un parque donde se han reunido ejemplares de todo el mundo.

Palmera datilera 1

Se trata de un árbol de gran porte, cuyo tronco puede llegar a alcanzar los treinta metros de altura y los cincuenta centímetros de diámetro. Sus ramas y hojas son también de grandes dimensiones. Las hojas, además, tienen forma pinnada y son espinosas, y pueden alcanzar los seis metros de longitud. Con ellas se fabrican las palmas de Semana Santa. Estas se obtienen plegando las hojas y cubriéndolas con una capucha. De esta manera se consigue blanquearlas y debilitarlas para facilitar su manejo y talla. Esta práctica, sin embargo, debilita a la palmera.

Leer más…

Cómo reproducir las fresas Artículo Publicado el 28.08.2014 por Javi, 4 comentarios

Acaba el periodo productivo de nuestras plantas y tras recolectar y aprovechar los sabrosos frutos de la planta es el momento de asegurarnos la cosecha del año próximo. Es muy fácil multiplicar las plantas de la fresa y a continuación lo veremos paso a paso.

Reproducción de fresas 1

Tenemos nuestras plantas listas y ante todo sanas, revisaremos este punto en profundidad. Necesitamos plantas sanas, sin plagas ni enfermedades que invaliden todo el trabajo que vamos a hacer.

Leer más…

Insecticida casero de ajo y menta Artículo Publicado el 23.08.2014 por Libelula, 32 comentarios

Para aquellos que adoran su jardín y su huerto y siempre están buscando nuevas recetas de productos caseros útiles y orgánicos… esta receta les encantará! Qué mejor que cuidar nuestras plantas y cultivos favoritos y hacerlo de forma amigable con el medio ambiente.

Insecticida casero

Muchas son las recetas que hay pero hoy les proponemos conocer una a base de ajo y menta. Sin más introducción vamos a los ingredientes que necesitaréis y el paso a paso para efectuarlo.

Ingredientes:

  • 2 cabezas enteras de ajo, sin su cabo del centro y pelado.
  • 3 manojos o atados de hojas de menta (pueden incluirse los tallos)
  • 2 cdtas. pimienta de cayena seca.
  • 2 pequeños chorros de detergente o lavavajillas biodegradable.

Leer más…

Limpieza de las herramientas de jardinería Artículo Publicado el 21.08.2014 por Javi, 2 comentarios

A veces no somos todo lo cuidadosos que debiéramos con nuestras herramientas y ya sea por pereza o descuido acaban acumulando una desagradable capa de suciedad. Esta suciedad y óxido que acumulan las herramientas no son buenas ni para ellas ni para nuestras plantas. Las herramientas sucias pueden actuar como vectores de transmisión de enfermedades y además unas herramientas mal cuidadas durarán menos. Para limpiar las herramientas os proponemos que siguáis estos consejos que os detallamos a continuación.

Limpieza herramientas de jardín 4

Con un poco de trabajo, menos cuanto más a menudo las limpiéis, conseguiréis que vuestras herramientas de jardín tengan una vida más larga y que os resulte más satisfactorio trabajar con ellas.

Materiales: 

  • lavavajillas líquido
  • bicarbonato sódico
  • papel de lija de grano 80
  • estropajo de lana de acero
  • alcohol o desinfectante
  • aceite de coco
  • toallas de papel
  • aceite de linaza

Leer más…

Tres ideas para camuflar la pila de compost Artículo Publicado el 20.08.2014 por Javi, 1 comentario

Producir nuestro propio compost en el jardín es una forma magnífica de tener el mejor abono para nuestras plantas. Eso es indudable pero también lo es que no resulta muy agradable tener siempre a la vista la pila de compostaje. Tengamos un jardín grande o pequeño siempre podemos tener nuestro rincón para la elaboración del compost y dispuesto de forma que no se encuentre en primer plano. Vamos a ver tres soluciones para camuflar la pila del compost en nuestro jardín.

Cómo camuflar la pila de compost 1

En realidad se trata más bien de integrar la pila en el diseño del jardín. Buscaremos el lugar idóneo para el compostaje y podemos por ejemplo rodearlo con una pequeña valla y decorar con arbustos y plantas alrededor. Estará a la vista pero de una forma decorativa e integrada en el jardín.

Leer más…

Proyectos DIY para enredaderas Artículo Publicado el 14.08.2014 por Javi, 3 comentarios

Preparar las guías para el cultivo de enredaderas es algo que no solemos pensar hasta el último momento. Sí, casi todos caemos en esos pequeños errores, plantamos las plantas que nos atraen y gustan y luego caemos en la cuenta que la planta es una enredadera que necesita de un espacio vertical para crecer. Acabamos cubriendo el expediente con unos cuantos alambres o cuerdas y de mala manera. Para que no os ocurra esto siempre debéis informaros a fondo sobre las características de la planta que vais a añadir a vuestro jardín o terraza.

Ideas DIY para enredaderas 1

Y si se trata de una especie trepadora preparadle una buena guía en condiciones. No es tan complicado como veréis, todo depende de lo que queráis conseguir, de vuestras habilidades manuales y del dinero que queráis invertir en vuestra guía. En la imagen superior tenéis un ejemplo de estructura muy elaborada, precisa de una buena invesión de tiempo, material y algo de dinero. En cambio el resultado es espectacular, muy práctico y decorativo.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share