Guía de jardinería

Cinco herramientas para airear el suelo del césped Artículo Publicado el 14.11.2012 por Javi, 5 comentarios

Dele a su tierra un poco de aire y mantenga su césped sano con estas herramientas para airear. Esta operación, la de la aireación del suelo es mejor realizarla en la primavera o en el otoño, la aireación del césped es necesaria para aliviar la compactación del suelo y para permitir que el aire circule alrededor de las raíces de la hierba y en la base de las hojas. Hay varias herramientas que se pueden utilizar para lograr esto, desde la básica horca de jardinería a aireadores mecánicos que son ideales para su uso en grandes áreas.

La compactación del terreno se puede romper clavando la horca en el suelo unos ocho centímetros y moviendo la horca hacia adelante y hacia atrás para ensanchar los agujeros. Se irá repitiendo el proceso cada diez centímetros.

Leer más…

Cultivo y cuidado de amaryllis, la nueva flor de la Navidad Artículo Publicado el 12.11.2012 por Javi, 3 comentarios

Esta bonita y llamativa flor se la conoce como amaryllis, pero en realidad es una Hippeastrum, éste es un género de plantas bulbosas originario de las regiones tropicales y subtropicales de América desde Argentina hasta el Caribe y se compones de unas 75 especies distintas. La verdadera amaryllis es originaria de sudáfrica, aunque ambas pertenecen a la misma familia de las Amaryllidaceae. 

Cultivo y cuidado de amaryllis 1

El cultivo de la amaryllis, seguiremos llamándola así ya que es el nombre más usado, es una planta muy fácil de cultivar en interior. Ahora estamos justo en el momento de plantar los bulbos para que florezca en Navidad. Ponemos un bulbo en una maceta con sustrato y debajo una capa de drenaje. La tierra, sobre todo cuando plantamos el bulbo, debe estar siempre húmeda, pero el bulbo no debe estar nunca en contacto con agua encharcada. De ahí la importancia de un buen drenaje.

Leer más…

Plantas de interior resistentes Artículo Publicado el 08.11.2012 por Javi, 0 comentarios

Tal vez quieras introducir plantas en la decoración de tu casa, puede que lo hayas intentado otras veces y tus plantas «te abandonaron». Vamos a presentaros cuatro plantas a prueba de principiantes, plantas muy resistentes para que la gente que se introduce en la jardinería de interior no sienta que le resulta imposible cultivar una planta en su casa.

Plantas de interior resistentes 1

Carex

A pesar de que esta variedad no era muy usada como planta de interior hasta hace poco, no se puede pasar por alto su atractivo estético. Sus hojas estrechas y alargadas, los colores tan bonitos de esta forma variegada, la hacen muy atractiva para interior . Es extremadamente resistente y se desempeña bien como planta de exterior también. Le encanta el sol indirecto aunque también tolera la luz solar directa. Sin embargo, el riego se debe hacer con prudencia para que el suelo permanezca húmedo al tacto y nunca quede seco.

Leer más…

Cómo injertar una camelia Artículo Publicado el 07.11.2012 por Javi, 12 comentarios

Suponga que tiene usted una camelia que no le gusta pero está sana y dispone de un buen sistema de raíces. Dispone entonces de una base perfecta para realizar un injerto de alguna variedad de camelia que le resulte atractiva. En este ejemplo que presentamos ocurrió algo así, el autor compró una camelia mal etiquetada que no se correspondía con lo que el creía. Pero estaba fuerte y sana, así que la usó para realizar un injerto de la rara Camellia x hiemalis «Dwarf Shishi».

Cómo injertar una camelia 1

Para realizar un injerto se precisa un material mínimo para realizar la operación con éxito. En la foto de arriba puede ver las herramientas y el material que usó el autor de este injerto. Es importante que las herramientas de corte estén esterilizadas, podemos usar para ello un desinfectante de amplio espectro. También debemos usar guantes de látex para realizar la operación.

Leer más…

Qué tipos de podas hay Artículo Publicado el 06.11.2012 por Libelula, 1 comentario

Existen métodos y reglas que son importantes tener presentes a la hora de realizar la poda, para que la misma sea un éxito.

tipos de poda

Entre dichos métodos encontramos: la de formación, limpieza, rejuvenecimiento y la de floración y fructificación. Conozcamos un poco más de ellas.

Leer más…

Podar con tijeras o serrucho Artículo Publicado el 03.11.2012 por Libelula, 1 comentario

La tijera podadora, puede ser la mejor aliada, pero siempre debemos controlar que esté en condiciones y sea de calidad, ya que si no se romperá con facilidad. Es recomendable medir el mango de la tijera y comprar aquella que se ajusta a nuestra mano. Estas se usan en la poda de ramas tiernas o de 3 o 4 cm de diámetro.

podar

Para llevar a cabo la poda lo primero que debe hacerse es observar la posición de las yemas. Una vez detectado que yemas son opuestas y cuales transversales, se procede al corte.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share