Guía de jardinería

El pino canario Artículo Publicado el 30.04.2012 por Jorge, 1 comentario

Hoy vamos a conocer un poco más de una especie que crece en suelos volcánicos, donde juega un papel protector indiscutible donde otras especies no proliferan, os hablamos de un árbol de porte excepcional, que puede alcanzar los 60 metros de altura. Se trata del pino canario.

Su nombre científico es Pinus canariensis y pertenece a la familia de las pinaceae. Es originario de las Islas Canarias (de ahí su nombre). Las hojas son aciculares, persistente, finas, aparecen agrupadas de tres en tres y su longitud es mayor que en otras especies.

Leer más…

Siembra directamente en el suelo Artículo Publicado el 29.04.2012 por Jorge, 2 comentarios

Para comenzar a montar nuestro huerto primero debemos poner a germinar nuestras semillas. Esta es una tarea que podemos llevar a cabo de múltiples formas: en recipientes especiales para tal fin, en un vaso de agua o directamente en la tierra. Este sistema lo soportan muchos tipos de especies, como las judías, los guisantes o los rábanos.

La temporada idónea para sembrar es durante la Primavera o el Verano, pero depende del clima. Algunos cultivos pueden iniciarse en cualquier época del año. Por ejemplo: remolacha de mesa, rabanitos, puerros, lechugas y cogollos de Tudela, acelgas, etc.. y si disponemos de un Invernadero las fechas se amplían a todo el año.

Leer más…

Dendrobium Artículo Publicado el 27.04.2012 por Jorge, 8 comentarios

La orquídea Dendrobium es una de las más bellas orquídeas, pero además es de las más grandes de toda la especie. Su nombre científico es Dendrobium spp y pertenece a la familia de las Orchidaceae. Otra característica de este género es que es de los más numerosos, cuenta con más de 1200 especies de orquídeas epífitas.

La planta se desarrolla muy rápidamente a lo largo del verano para tomar un largo descanso durante el invierno. En primavera nuevos brotes se forman desde la base de la planta principal y nuevos capullos florecen. Las flores se encuentran en los pseudobulbos que se han formado el año anterior.

Leer más…

Cómo podar tus enredaderas: Poda de formación Artículo Publicado el 26.04.2012 por Jorge, 2 comentarios

Existen varios tipos de poda para las enredaderas en función de lo que queramos conseguir con cada una. En este artículo nos vamos a centrar en la más básica de todas, la que va a dar forma a nuestra trepadora para que crezca como nosotros queramos.

Existen tres tipos de poda de formación, en abanico, cordón o espaldera.

Leer más…

Conoce los abonos orgánicos Artículo Publicado el 25.04.2012 por Jorge, 2 comentarios

Existen multitud de tipos de abonos orgánicos para nutrir a nuestras plantas. Como contraposición a los fertilizantes químicos, los orgánicos no son de acción inmediata y tienen una liberación más lenta y prolongada en el tiempo. A continuación vemos los tipos más importantes.

Leer más…

Aloe en casa Artículo Publicado el 24.04.2012 por Jorge, 2 comentarios

La planta sagrada para la cosmética, el Aloe siempre se ha considerado una planta milagrosa en lo que a salud de nuestra piel se refiere. Muchas firmas de cosméticos también incluyen productos fabricados a base de Aloe vera: tónicos faciales y capilares, cremas limpiadoras, antiarrugas, desodorantes, etc… Vamos a ver un poco más sobre su cultivo para que todos podáis tener una en casa.

Luminosidad:

Al aloe le gusta el sol con moderación, colócalo en un lugar con buena luz. Si vemos que las hojas comienzan a estar marrones quiere decir que está recibiendo demasiado sol.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share