Guía de jardinería

¿Suelo salino? Artículo Publicado el 29.01.2012 por Jorge, 2 comentarios

Como su propio nombre indica un suelo salino es aquel que posee gran cantidad de sales minerales tales como sulfatos, sodio o cloruro entre otros varios. ¿Cómo podemos saber si nuestro suelo es salino? Pues la verdad es que es bastante complicado y no está al alcance del jardinero medio, la opción más precisa es extraer una parte de nuestro suelo y medir la conductividad eléctrica, ya que la sal es un buen conductor de la electricidad, si ésta conduce nuestro suelo es salino. Sin embargo existe un remedio «casero» para saberlo, plantaremos unas judías, si crecen púrpuras en vez de verdes el suelo es salino.

Leer más…

Sistemas de riego Artículo Publicado el 26.01.2012 por Jorge, 4 comentarios

Dentro del mundo de la jardinería hay un sin fin de posibilidades cuando nos adentramos en los tipos de sistemas de riego, desde la clásica manguera hasta los más modernos sistemas de riego subterráneo tenemos que elegir cual va a ser el que utilicemos con nuestras plantas. A continuacón os presentamos algunos.

Leer más…

Bergamota, caballo de menta y otras plantas Artículo Publicado el 24.01.2012 por Martha, 0 comentarios

Son plantas herbáceas anuales y perennes que crecen silvestres en América del Norte Y se venden por la belleza de sus flores.

La más popular es el bálsamo de abeja o bergamota que tiene un follaje aromático y picante. Atraen a las abejas y colibríes y sus flores son de hermosos colores rojo, morado, lavanda o blanco.

Leer más…

Erradicar las malas hierbas Artículo Publicado el 23.01.2012 por Jorge, 2 comentarios

El dicho «mala hierba nunca muere» siempre se cumple a la perfección. Parece no haber nada más complicado en jardinería que tratar con las malas hierbas y su continua reaparición. A continuación os mostramos como combatirlas con herbicidas, aunque os adelantamos que no va a ser tarea fácil (aunque seguro que ya lo sabeis).

Herbicidas no selectivos

Los herbicidas no selectivos son venenos que no solo matan las malas hierbas, sino todo lo que entra en contacto con ellos. Como podeis imaginar debemos utilizarlo con muchísimo cuidado pues podemos acabar teniendo un resultado desastroso.

Leer más…

Lo que nuestras plantas necesitan Artículo Publicado el 23.01.2012 por Jorge, 2 comentarios

Al hablar sobre la nutrición de nuestras plantas, todos damos por hecho que con un buen abonado y buen riego es suficiente, y no nos faltaría razón. Lo que la mayoría de la gente no se plantea es qué es de lo que se alimentas nuestras plantas, qué elementos son los que necesitan para crecer.

Macronutrientes y micronutrientes

Podemos clasificar los elementos en macronutrientes como Nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio y azufre. Estos macronutrientes se llaman así porque son absorbidos por las plantas en grandes cantidades. Estos se encuentran en el tejido vegetal en cantidades por encima del 0,1%.

Leer más…

Aprende a podar tus rosales Artículo Publicado el 19.01.2012 por Jorge, 2 comentarios

Los rosales son un tipo de planta que se caracteriza por su vigorosidad, tienden a bortar fuertemente lo que causa que con el paso de los años acaben pareciendo una maraña sin forma donde se mezclan ramaas vivas con muertas y que al final nos va a dar una floración muy escasa. El fin del invierno nos permite poner solución a esto si relizamos una poda a nuestros rosales con lo que haremos que nuestro rosal concetre todas sus energías en hacer crecer los brotes nuevos y fuertes.

Época de poda: la poda más fuerte la haremos coincidir con las últimas semanas del invierno, apenas desaparezcan las heladas nocturnas (si vives en un país frío) o a finales de Noviembre – Diciembre si disfrutas de Inviernos cálidos.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share