Guía de jardinería

Conoce la Crassula cotyledonis Artículo Publicado el 18.10.2016 por Javi, 0 comentarios

La Crassula cotyledonis pertenece al género de las Crasuláceas y como la mayoría de ellas su origen se encuentra en Sudáfrica. Los cuidados y características de cultivo son idénticas a todas esas crasuláceas que tan bien conocemos como la Crassula ovata por ejemplo. Sus hojas en forma de paleta y recubiertas de finos pelillos que le confieren un aspecto aterciopelado son sus principales atractivos.

conoce-la-crassula-cotyledonis-01

Es una planta de porte bajo, sólo alcanza unos 15 cm de altura, la hacen ideal para cultivar en rocallas y por supuesto también en maceta. Los tallos florales que suelen aparecer en verano son más altos y alcanzan los 20 cm de altura. Están coronados por racimos de pequeñas flores verdes. La Crassula cotyledonis es una planta fácil de cultivar como sus familiares y al igual que ellas es sensible a las cochinillas y las enfermedades fúngicas.
Leer más…

Cultivo del geranio como planta de interior Artículo Publicado el 17.10.2016 por Javi, 3 comentarios

En los lugares donde disfrutamos de buena temperatura durante todo el año o los inviernos son suaves podemos cultivar geranios durante todo el año sin ningún problema. No es así en las áreas en las que el invierno es más frío pero aún así podéis cultivar geranios dentro de casa como si de una planta de interior se tratara. El cultivo del geranio como planta de interior requiere ciertos conocimientos para tener éxito.

cultivo-del-geranio-como-planta-de-interior-01

Como sabéis los geranios necesitan mucho sol y si los vamos a cultivar dentro de casa necesitaremos una exposición bien soleada. Colocar la planta junto a una ventana que reciba la luz del sol durante varias horas al día, cuantas más mejor. Una orientación sur u oeste será la ideal. El geranio necesita exposición directa al sol incluso cuando lo cultivamos en interior. Caso de no poder asegurarle esta cantidad de sol habría que plantearse el uso de iluminación artificial, una lámpara de 40W o equivalente colocada 30 cm por encima de la planta y encendida durante 14 horas al día sería la solución perfecta.
Leer más…

Algunos sencillos trucos de jardinería Artículo Publicado el 14.10.2016 por Javi, 3 comentarios

Cada maestrillo tiene su librillo como dice el viejo dicho pero hay algunas cosas que nos pueden servir a todos. Vamos a ver algunos sencillos trucos de jardinería para que los jardineros noveles se adentren en este mundo y de paso seguro que hasta los más veteranos aprenden alguna cosilla.

algunos-sencillos-trucos-de-jardineria-01

1.- Lo primero de todo, en cualquier actividad humana, es el orden y la buena organización. No se necesitan muchas herramientas para trabajar un pequeño jardín o huerta pero hay que tenerlas siempre bien localizadas. Un panel colgante en un cobertizo o un lado de la casa nos irá de perlas para ello.
Leer más…

Como germinar pistachos Artículo Publicado el 13.10.2016 por Toni, 2 comentarios

Los pistachos son una de las variedades de frutos secos que más me gustan, como seguramente a muchos de vosotros. Puede que incluso los comáis habitualmente y no sepáis como hacer que germinen para conseguir una pistachera.

7073_2

En el articulo de hoy vamos a experimentar y descubrir como podemos hacer para germinarlos, pero tranquilos, porque no vais a necesitar grandes conocimientos de jardinería pero si muchas ganas de aprender y experimentar.
Leer más…

Consejos básicos para disfrutar de un bonito jardín Artículo Publicado el 12.10.2016 por Javi, 1 comentario

Tener un jardín bien cuidado junto a nuestra casa es una gran ventaja. Nos proporciona una agradable y saludable actividad y alimenta tanto nuestro espiritu como nuestro estómago, si añadimos una pequeña huerta claro está. Esperamos que con estos consejos básicos para disfrutar de un bonito jardín podáis conseguir vuestro objetivo.

consejos-basicos-para-disfrutar-de-un-bonito-jardin-01

Si vas a comenzar de cero has de proveerte de las herramientas y útiles básicos que te permitan trabajar cómodamente. Ve de menos a más, comienza plantando plantas aromáticas y plantas de fácil mantenimiento. Rotula siempre tus cultivos para saber lo que tienes sembrado en cada momento. Una vez has comenzado con los cultivos no te olvides de regar, el agua es el principal alimento de todas las plantas y la necesitan con regularidad.
Leer más…

La alelopatía y las interacciones entre las plantas Artículo Publicado el 11.10.2016 por Libelula, 1 comentario

A la hora de sembrar plantas u organizar un huerto, es importante tener una serie de conocimientos básicos sobre el orden y la estructura del sembradío. Una de las cuestiones más importantes a tomar en cuenta es la combinación de plantas o vegetales que se quiere cultivar y cómo esta combinación con otros tipos de plantas puede beneficiar o perjudicar su crecimiento.

alelopatia-1

La relación que existe entre dos plantas en un sembradío va más allá del mero hecho de sembrarlas sin tomar en cuenta ningún factor. Se ha comprobado que existen algunos tipos de plantas que, al sembrarse juntas, pueden beneficiarse mutuamente de los componentes químicos que liberan. Este principio se llama alelopatía.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share