Guía de jardinería

Propiedades terapéuticas y culinarias del crisantemo Artículo Publicado el 27.10.2015 por Javi, 1 comentario

El crisantemo es una flor muy común y fácil de cultivar, se cultivaba en China ya en 400 a.C., a continuación su cultivo como planta ornamental se extendió a Occidente en el siglo XVIII. En Japón el crisantemo está considerada como la flor nacional y en China es un símbolo de la felicidad que se utiliza para crear bellos arreglos florales para las bodas.

propiedades-terapeuticas-y-culinarias-del-crisantemo-01

Más allá de su simbolismo, la flor del crisantemo posee beneficiosas propiedades terapéuticas gracias a los principios activos que continene. Flavonoides, saponinas, ácido cafeico, aceite esencial y el ácido clorogénico (un ácido que estimula el metabolismo, ayuda a reducir la grasa corporal y regula el nivel de azúcar en sangre) son algunos de dichos principios activos.
Leer más…

Cuáles son las ventajas de cultivar en otoño Artículo Publicado el 26.10.2015 por Javi, 0 comentarios

Como sabréis un gran número de plantas se recomienda sembrarlas o plantarlas tanto en primavera como en otoño. Es un consejo muy habitual que tal vez pueda chocar un poco. Es fácil comprender el motivo de cultivar en primavera, la estación en la que la Naturaleza vuelve a la vida y las plantas crecen rápidamente, pero es posible que no acabéis de ver claro porque se puede cultivar también en otoño. Vamos pues a despejar esa duda y ver de paso las ventajas de cultivar en otoño.

por-que-plantar-en-otono-07

En esta estación del año los días se acortan, las temperaturas descienden y llueve. Lógicamente estamos hablando de un típico clima templado que cuente con las cuatro estaciones bien diferenciadas. Pero aún así o más bien a causa de dichos motivos hay muchos cultivos que es mejor cultivar en otoño.
Leer más…

El cultivo de la grosella espinosa Artículo Publicado el 23.10.2015 por Javi, 1 comentario

Uva espina, grosella espinosa, grosella de Europa y un buen número más de nombres comunes definen a la Ribes grossularia. Un arbusto leñoso de pequeño tamaño, 1,5 m es la máxima altura que puede alcanzar, que resulta fácil de identificar por sus fuertes espinas agrupadas de dos en dos o en tríos y por sus llamativas bayas globulosas.

el-cultivo-de-la-grosella-espinosa-05

La grosella espinosa debe cultivarse en zonas geográficas que cuenten con veranos de temperaturas suaves. La temperatura ideal para su correcto crecimiento está situada entre los 20 y los 28ºC. Tampoco será adecuada un lugar muy expuesto al viento. Pero a pesar de todo necesita una exposición soleada o de media sombra.
Leer más…

Conoce la búgula, una planta tapizante Artículo Publicado el 22.10.2015 por Javi, 0 comentarios

La Ajuga reptans, consuelda media o búgula, es una planta herbácea y perenne que tiene un buen uso en jardinería como cubresuelos o tapizante. Es ideal para las zonas sombreadas y húmedas del jardín. Es originaria de Europa y el norte de África, su hábitat se extiende hasta Irán. Crece silvestre en bosques umbríos y praderas húmedas así como en suelos encharcados.

conoce-la-bugula-una-planta-tapizante-01

Se eleva hasta unos 20 cm del suelo y está formada por un corto tallo central del que salen las hojas ovaladas y dentadas. Las hojas son anchas y presentan diversas tonalidades según la variedad de que se trate. La búgula cuenta con estolones de unos 10-40 cm por los que se reproduce con facilidad.
Leer más…

Daphne cneorum: Una planta tan bella como peligrosa Artículo Publicado el 21.10.2015 por Javi, 0 comentarios

La Daphne cneorum es una del centenar de especies que componen el género Daphne. Es una planta perenne oriunda de la Europa continental donde suele crecer en áreas rocosas por debajo de los 2100 metros sobre el nivel del mar. Es una excelente planta para cultivar en rocallas y hay que tener siempre bien presente que se trata de una planta venenosa. En España se la conoce vulgarmente como torvisco de los Pirineos por ser su hábitat natural.

daphne-cneorum-una-planta-tan-bella-como-peligrosa-03

Se trata de una planta de porte bajo, no supera normalmente los 50 cm de altura. Las hojas son verdes, ovales, anchas y de gran tamaño; brillantes y coriáceas en su parte superior. El sistema radicular es fasciculado y muy sensible al calor. Consta de un tallo central y un gran número de ramificaciones semileñosas.
Leer más…

Cómo hacer jardineras y macetas de hypertufa Artículo Publicado el 20.10.2015 por Javi, 2 comentarios

La hypertufa es un material que se usa para hacer macetas y también objetos decorativos para el jardín. Es fácil de usar, económico y ligero, como veréis a continuación cualquiera puede prepararlo y crear con él cualquier recipiente que desee para su jardín, patio o terraza. Trabajar con hypertufa es como rememorar la infancia cuando modelábamos con barro o arcilla.

como-hacer-jardineras-y-macetas-de-hypertufa-01

Para preparar hypertufa necesitamos cemento, perlita y turba. Se trata de hacer un hormigón o concreto ligero que resulte fácil de manejar. El cemento debe ser puro, sin mezclar con arena. También se suelen usar fibras sintéticas de refuerzo para hormigón que puedes encontrar en cualquier almacén de materiales de construcción.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share