Guía de jardinería

El xeriscape, un estilo de jardinería sostenible Artículo Publicado el 02.06.2015 por Javi, 1 comentario

Este estilo paisajístico de nombre tan peculiar consiste simplemente en lo que se llama paisajismo inteligente o paisajes conservadores de agua. Algo tan simple como cultivar plantas que precisen poca agua o desarrollar técnicas con la misma finalidad. Resulta por tanto un estilo de jardinería ideal para lugares donde las sequías son frecuentes.

el-xeriscape-un-estilo-de-jardineria-sostenible-01

Este sería un ejemplo claro de xeriscape, con plantas resistentes a la sequía y situadas en la zona baja del jardín o por debajo de rocas, de modo que se puedan aprovechar las escorrentías de riego y lluvias.
Leer más…

Cultivo y uso del gladiolo Artículo Publicado el 01.06.2015 por Javi, 1 comentario

El gladiolo es una planta herbácea y bulbosa de porte erguido y hojas ensiformes, o sea en forma de espada. Éstas arrancan todas desde el bulbo de la planta y alcanzan distintas longitudes dependiendo de los diversos tipos de variedades y cultivares que existen. Las flores nacen en los tallos florales que son mucho más altos que las hojas de la planta.

cultivo-y-uso-del-gladiolo-01

Es una planta perfecta para añadir color y elegancia a cualquier formación que tengamos en el jardín, parterres, macizos, fronteras, para macetas de ventana o cualquier otro espacio que queramos engalanar. El gladiolo es una iridácea que podemos encontrar en la cuenca mediterránea, Asia, África tropical y Sudáfrica. Donde mayor número de especies diferentes de gladiolo se pueden encontrar es en la provincia de El Cabo en Sudáfrica.
Leer más…

Reproducir romero desde esquejes Artículo Publicado el 30.05.2015 por Javi, 33 comentarios

En la primavera cuando el romero desarrolla con fuerza nuevos brotes tiernos es el mejor momento para empeñarnos en la tarea de reproducir romero desde esquejes. Es una tarea muy sencilla y productiva que nos resultará altamente satisfactoria. En poco tiempo podemos tener varias matas de romero para plantar en nuestro jardín o en macetas en el patio o la terraza. Tendremos una planta aromática que soporta muy bien la sequía, perfuma el ambiente y es indispensable en la cocina mediterránea.

reproducir-el-romero-por-esquejes-01

Vamos pues a proceder al paso a paso que os permitirá reproducir vuestro romero u otro del que podáis tomar los esquejes y multiplicarlo fácilmente.
Leer más…

Cómo cultivar la sanvitalia Artículo Publicado el 29.05.2015 por Javi, 1 comentario

La sanvitalia, cuyo nombre botánico es Sanvitalia procumbens, es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las Asteraceae. Se cultiva con fines ornamentales y resulta perfecta para crear macizos compuestos, parterres y rocallas.

como-cultivar-la-sanvitalia-01

Es una planta originaria de América, concretamente de la América Central, aunque también se la puede encontrar tanto al norte como al sur. Presenta hojas opuestas de forma ovalada y color verde grisáceo y recubiertas de pilosidades. Se trata de una planta rastrera cuyos tallos no crecen más allá de unos 15 cm y sus flores tienen los pétalos amarillos y el centro vira a marrón oscuro cuando maduran, son flores similares a las clásicas margaritas.
Leer más…

Cómo hacer fáciles semilleros de tierra Artículo Publicado el 26.05.2015 por Javi, 2 comentarios

Hay un gran número de semilleros pero seguro que éstos os sorprenderán como me han sorprendido a mí. Se trata de semilleros hechos con tierra con lo que nos aseguramos un perfecto trasplante de la planta pues las raíces no sufrirán en absoluto. Y qué deciros de lo económicos que resultan, la materia prima es gratuita y para los complementos podemos usar material que tengamos en nuestra caja de herramientas.

semilleros-de-tierra-1

Éste es el aspecto que tendrán vuestros semilleros, dependiendo lógicamente del tipo de tierra que uséis. La ideal para este uso será cualquier tipo de tierra que cuente con una cierta proporción de arcilla para que los semilleros queden bien compactos y firmes, la tierra arenosa se deshará con facilidad y no es recomendable para este fin.
Leer más…

Plantas de bajo mantenimiento para sustituir el césped Artículo Publicado el 22.05.2015 por Javi, 2 comentarios

Si nos preocupa el medioambiente o sencillamente estamos cansados de la gran atención que requiere tener el césped de nuestro jardín en perfectas condiciones podemos recurrir a estas plantas de bajo mantenimiento para sustituir el césped. Son plantas resistentes y que no requieren apenas mantenimiento y sobre todo no necesitan que las recortemos constantemente como el césped.

plantas-de-bajo-mantenimiento-que-pueden-sustituir-al-cesped-01

El lirope y el lirope muscari son plantas de origen asiático que crecen densamente y recubrirán el suelo de nuestro jardín en poco tiempo. Son plantas que necesitan un cierto control y que las reservemos para zonas muy concretas del jardín. Mejor si están cercadas por paredes y caminos para que no se extiendan demasiado. Y no debemos cultivarlas en zonas de paso pues alcanzan entre 20 y 40 cm de altura. Los rincones sombreados y no transitados del jardín serán perfectos para ellas.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share