Guía de jardinería

Plantas anuales para perfumar tu jardín Artículo Publicado el 18.05.2015 por Javi, 2 comentarios

El color es un factor muy importante en un jardín florido, combinar bien los distintos colores de las flores transformará un jardín corriente en una verdadera maravilla. Pero el jardín además de visual es olfativo y la fragancia de las flores tiene también una gran importancia. Vamos a hacer un pequeño repaso de las plantas anuales de floración fragante que tenemos a nuestra disposición para que no sólo sea la vista la que disfrute en el jardín sino también nuestro olfato.

plantas-anuales-de-floracion-fragante-01

El heliotropo (Heliotropium arborescens) produce densos racimos florales de color morado oscuro, lavanda o blancas que tienen una fragancia a vainilla y sus hojas de color verde oscuro tienen una textura muy rugosa. Crece a pleno sol pero si le reservamos un lugar con sombra por la tarde le irá mucho mejor, sobre todo si vivimos en una zona de clima mediterráneo o cálido.
Leer más…

El junco: materia prima natural Artículo Publicado el 16.05.2015 por Carolina, 5 comentarios

Se trata de una planta herbácea, perteneciente a la familia de las juncáceas, muy habitual de los bosques, pantanos  y humedales. Su nombre proviene del latín y significa “para unir”, “para enlazar”, lo que está vinculada a la resistencia de la misma.

Juncos

Juncos

Existe gran variedad de especies de juncos. De hecho, en la actualidad se tienen catalogadas un total de 225. Las más populares son las siguientes: juncus articulatus, juncus alpestris, juncus bogotensis, juncus bufonius, juncus acutus y el juncus viviparus. Se conocen también con los nombres de: junco fino o junco de esteras.
Leer más…

Cultivando plantas tropicales de interior Artículo Publicado el 15.05.2015 por Javi, 2 comentarios

Cultivar plantas tropicales y cultivar plantas de interior son prácticamente sinónimos. En la mayoría de ocasiones, las plantas de interior que se cultivan en zonas geográficas alejadas del trópico son precisamente plantas tropicales. En el interior de hogares y oficinas es donde encuentran la temperatura ideal estas plantas acostumbradas a vivir en lugares cálidos y húmedos. De esta forma podemos tener en casa, en la oficina o en cualquier otro lugar un verdadero jardín tropical.

plantas-tropicales-de-interior

En cualquier edificio estas llamativas plantas de gran porte y espectacular follaje encuentran esos 15-25ºC de temperatura que necesitan para sobrevivir decentemente. Otra cosa es el tema de la humedad pues ellas por lo general están acostumbradas a una humedad ambiental de un 80% y claro está esa tasa no la encuentran en ningún lugar, usualmente la tasa de humedad en nuestros hogares es mucho menor, entre 20 y 60%. Decorativas y colaboradoras en la limpieza del aire, las plantas tropicales son unos huéspedes muy recomendables como este pequeño bosque de kentias, Howea Forsteriana.
Leer más…

21 consejos creativos para aplicar en jardinería Artículo Publicado el 14.05.2015 por Javi, 5 comentarios

No se trata de ser avaros pero sí ahorradores y la verdad es que en el jardín podemos usar muchos resíduos, productos y objetos que genera o usamos habitualmente en el hogar. Conseguiremos mejorar la salud de nuestras plantas y realizar tareas en el jardín con mucho menos presupuesto que si adquirimos productos y complementos específicos para jardinería. Igual así a bote pronto no caes en la cuenta pero con estos 21 consejos creativos para aplicar en jardinería podrás adelgazar un poco los gastos del jardín.

consejos-creativos-de-jardineria

Hay ideas ingeniosas para reutilizar objetos cotidianos del hogar y formas muy inteligentes de aprovechar los desechos que de otra manera irían al cubo de la basura. Éstos residuos, en el jardín, pueden realmente mejorar el aspecto de tus plantas y ayudar a protegerlas.
Leer más…

El cultivo de la escabiosa Artículo Publicado el 07.05.2015 por Javi, 0 comentarios

La escobilla morisca o escabiosa es en realidad un género de plantas de pequeño porte de origen europeo y asiático. Las dos especies que se suelen usar para su cultivo en jardinería son la Scabiosa atropurpúrea y la Scabiosa columbaria y de ambas podemos encontrar diversos cultivares que nos facilitarán mucho la decoración de nuestro jardín por la amplia gama de color que podemos encontrar.

cultivo-de-la-escabiosa-02

La escabiosa clásica es de color morado claro pero podemos encontrar en los viveros cultivares blancos, rojos y azules. Hay variedades bienales y perennes que en las zonas más frías se suelen tratar como anuales. La planta es bastante pequeña, unos 30 cm de altura y otros tantos de envergadura, por lo que hay que cultivarla en grupos para que formen una masa homogénea y no se vean disminuídas por las plantas más altas.
Leer más…

La crocosmia Artículo Publicado el 06.05.2015 por Javi, 0 comentarios

La crocosmia es una planta bulbosa que podemos cultivar en nuestro jardín por la innegable y espectacular belleza de sus flores de ricos tonos cálidos que van del amarillo al rojo vivo. Otra de sus ventajas es que se trata de una magnífica flor de corte que aguantará bien en nuestros arreglos florales.

la-crocosmia-01

Esta iridácea es originaria de Sudáfrica y se trata de una planta perenne bulbosa. Los bulbos miden unos 7-8 cm y la planta alcanza una altura de entre 50 y 125 cm según variedades. Formará un denso follaje de hojas alargadas y de color verde intenso que crecen alrededor del tallo. Las flores se desarrollan a partir de los tallos florales y en forma de espiga.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share