Guía de jardinería

El cultivo del calabacín o zucchini Artículo Publicado el 02.05.2015 por Javi, 2 comentarios

Si acabas de iniciarte o tienes pensado hacerlo en el maravilloso mundo de la horticultura te presentamos un cultivo que te dará grandes satisfacciones. Es un cultivo bastante fácil y además es de rápido crecimiento y suele dar una buena producción con lo que no necesitarás muchas plantas para cubrir tus necesidades.

cultivo-de-zucchinis

El calabacín no es más que un tipo de calabaza aunque su forma pueda recordar a la del pepino. A diferencia de otros tipos de calabazas el calabacín se consume tierno, antes de que llegue a madurar. Es un alimento fantástico que forma parte de muchas recetas de la cocina mediterránea, se puede consumir en tortillas, pistos, rellenos, en cremas o purés o sencillamente salteados en la sartén.
Leer más…

Cómo cultivar tu propia batata Artículo Publicado el 01.05.2015 por Javi, 2 comentarios

Aunque la batata, boniato o camote, entre otros muchos nombres con los se las conoce en los países de habla hispana se parece mucho a la patata en realidad pertenecen a distintas familias. La patata es una solanácea como el tomate, el pimiento y la berenjena mientras que la batata es convolvulácea de la familia de las ipomoeas, como las campanitas que son esas preciosas enredaderas que producen flores moradas.

cultivo de batata

Bien pues vamos a ver en este artículo cómo podemos cultivar nuestras plantas de batata a partir de las que hayamos adquirido en el comercio. Es aconsejable usar batatas de cultivo ecológico u orgánico pues las de producción convencional pueden estar tratadas para impedir su germinación.
Leer más…

Siembra tus girasoles a partir de semillas Artículo Publicado el 29.04.2015 por Javi, 2 comentarios

Además de altamente decorativos los girasoles son una buena elección para introducir a los niños en la jardinería. Es un cultivo bastante fácil y les enseñará que las plantas son seres vivos que crecen y se mueven. Aunque todas las plantas se mueven el heliotropismo de los girasoles es muy evidente y fácil de observar. Veamos pues cómo podemos tener nuestros girasoles tan solo sembrando unas pocas semillas.

siembra-tus-girasoles-01

La primavera es el momento idóneo para el cultivo del girasol y sólo necesitaremos para ello unas macetas pequeñas, de unos 7.5 cm de diámetro, sustrato corriente, las semillas, unas botellas de plástico, una regadera y un marcador.
Leer más…

5 hierbas aromáticas para cultivar en interior Artículo Publicado el 21.04.2015 por Javi, 8 comentarios

Cuando te acostumbras a usar hierbas aromáticas frescas en tus platos la verdad es que no puedes prescindir de ellas ¡son tan diferentes a las secas! Pero cuando llega el otoño hay que prepararse para pasar todo el invierno sin tus queridas hierbas aromáticas. Aún hay una solución y es la que queremos proponeros en este artículo, el cultivo de interior de algunas de las hierbas aromáticas más populares, cinco en concreto que no pueden faltar en nuestros platos más suculentos.

aromaticas-para-cultivar-en-interior

Con estas cinco aromáticas tienes el éxito asegurado en su cultivo en interior, hay más por supuesto que se pueden cultivar dentro de casa pero éstas en particular son las más fáciles de mantener y que mejor se adaptarán a su cultivo en interior.

Leer más…

Cómo cultivar espárragos en casa Artículo Publicado el 20.04.2015 por Javi, 15 comentarios

El espárrago es una planta perenne y su temporada de recolección es breve pero vale la pena tener aunque sean unos pocos en nuestro jardín casero. Su sabor tan particular y su textura crujiente son una maravilla en la mesa. Pero ante todo hemos de tener paciencia, sea cual sea el método de cultivo elegido, pues hay varios, no podremos comer nuestros espárragos como pronto dentro de un año.

Cultivo espárragos 1

El espárrago como tal es tan solo el brote tierno o turión de la planta que crece sobre todo bajo tierra. El tallo principal y las raíces forman la parte subterránea de la planta y la más importante. Los turiones si los dejáramos crecer formarían los tallos aéreos que producirían flores, frutos y semillas, pero eso no nos interesa en absoluto ya que las partes comestibles de la planta son precisamente esos brotes tiernos.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share