Guía de jardinería

Cómo cultivar alfalfa en maceta o jardín Artículo Publicado el 27.03.2015 por Carolina, 2 comentarios

La alfalfa o medicago sativa es una planta leguminosa originaria de Asia menor, donde se cultiva desde hace miles de años. Aunque popularmente se la conoce por su uso como alimentación del ganado, en la actualidad es una variedad de hierba que se consume en ensaladas y como guarnición de platos elaborados. Popularmente se conoce también con los nombres de mielga, alfal, almierca, probayernos o merga.

Alfalfa 1

El cultivo de la alfalfa es muy agradecido ya que en unos días podemos degustar sus brotes e incluirlos en nuestra comida. También podemos esperar y tener una excelente planta con muchos usos y características de su composición (es una fuente natural de proteínas, de fibra, de vitaminas y de minerales).

Leer más…

15 objetos y formas para iniciar plantas Artículo Publicado el 26.03.2015 por Javi, 3 comentarios

Preparar los semilleros para la nueva temporada de cultivo es una tarea que debemos planificar con antelación. A finales de invierno hemos de tener las ideas bien claras sobre qué queremos cultivar esta temporada. Y la primavera así nos encontrará preparados para llenar nuestro jardín o huerta de los cultivos deseados. Pero no es preciso gastar mucho en estos menesteres, con un poco de ingenio se pueden preparar semilleros y sistemas de cultivo muy prácticos y económicos.

Cultivo reciclar 1

Estas simpáticas macetas se han realizado decorando con un poco de pintura unos botes de hojalata. En ellos los girasoles lucen la mar de felices.

Leer más…

Torre de macetas para cultivar fresas Artículo Publicado el 25.03.2015 por Javi, 6 comentarios

La jardinería y la horticultura ya no están sólo al alcance de los que poseen un jardín convencional. Los jardineros urbanos pueden atreverse a cultivar prácticamente cualquier cosa en sus simples y socorridas macetas. Y este ejemplo que os traemos hoy lo confirmará. ¿Quieres cultivar fresas pero no tienes un trocito de tierra donde hacerlo? No hay problema con este truco podrás comer fresas cultivadas en tu balcón o terraza.

Torre de fresa 1

Con esta torre de macetas que te enseñaremos a construir no tendrás ningún problema para conseguir una buena cosecha de fresas que podrás consumir en su mejor momento de madurez, cuando el sabor de las fresas es más intenso y aromático.

Leer más…

Algunas de las mejores plantas para atraer colibríes al jardín Artículo Publicado el 24.03.2015 por Javi, 30 comentarios

Los colibríes son una agradable visita en cualquier jardín. Con algunas flores podremos atraer mejor a estas bellas y curiosas aves, allá donde las haya claro está. El colibrí es una pequeña y colorida ave de particular forma de vuelo que es autóctona de México, América Central y el norte de Sudamérica.

1-colibri

Los colibríes se sienten atraídos por flores de llamativos colores, sobre todo el color fucsia y otros tonos de rosa. También los tonos anaranjados suelen serles muy atractivos.

Leer más…

Qué es y cómo se cultiva la acacia negra o palo prieto Artículo Publicado el 23.03.2015 por Carolina, 0 comentarios

La acacia negra o acacia melanoxylon es un árbol originario a Australia que se caracteriza por tener su tronco de color negro. También se denomina acacia japonesa (Colombia), palo prieto, cachimbo, cañaro, peronía o seibo. En la actualidad es posible encontrarlo por todo el mundo, siendo especialmente importante su presencia en varios países del sur del continente americano: Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina.

Acacia negra 1

Este árbol es una especie de gran altura (puede llegar a los 45 metros) que crece bien en los climas fríos, aunque se adapta a otras climatologías. Tienen una copa piramidal muy alta y pesada y una corteza de color gris agrietada en su tronco. Para sostener tanto peso el árbol cuenta con un sistema de raíces muy fuerte que se desarrolla bajo y sobre el suelo.

Leer más…

Cómo hacer semilleros biodegradables con periódicos Artículo Publicado el 21.03.2015 por Javi, 2 comentarios

Crear nuestro jardín o huerta desde semillas requiere una mayor planificación y comenzar con suficiente tiempo por delante para que no se retrasen excesivamente los cultivos. Pero a favor tenemos que nos vamos a ahorrar bastante dinero, respecto a comprar las plántulas en el vivero, y además experimentaremos ese gozo y asombro infantil e inocente de ver nacer la vida desde unas pequeñas partículas que parecían muertas. También podemos pensar que sembrar semillas requiere invertir en complementos como son los semilleros biodegradable pero tampoco es imprescindible ya que podemos fabricarlos nosotros mismos de una forma asombrosamente fácil y respetuosa con la naturaleza.

Recipientes periódico 1

Es en realidad una sencilla manualidad que cualquiera puede hacer, si tenemos niños en casa ellos también nos pueden echar una mano. En muy poco tiempo podemos hacer una buena cantidad para ir preparando nuestra próxima siembra.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share