Guía de jardinería

Cómo hacer compost casero Artículo Publicado el 12.03.2015 por Carolina, 4 comentarios

El compost es la técnica por la que se controla la descomposición de materia orgánica para obtener materia orgánica con la que poder abonar suelos y macetas. Para ello necesitaremos tres ingrediente: calor, humedad y aire.

Compost casero 2

Para fabricar nuestro propio compost o abono orgánico lo primero que debemos hacer es decidir su ubicación y diseñar o fabricar un espacio de almacenaje. Habitualmente se suele colocar un cajón de madera en un rincón del jardín, pero podemos optar por otras soluciones como bolsas reciclables, un rincón en el jardín sobre la misma tierra o contenedores fabricados con plástico reutilizado.

Leer más…

Ventajas y desventajas del cultivo en camas elevadas Artículo Publicado el 10.03.2015 por Javi, 1 comentario

El cultivo en camas elevadas se ha extendido, sobre todo en jardínes nuevos, por la facilidad en controlar la calidad de la tierra. Como sabemos en las grandes urbanizaciones se mueven enormes cantidades de tierra y el jardín resultante muchas veces no está dotado de la mejor tierra. En realidad es difícil darle el nombre de tierra a este soporte falto por completo de materia orgánica.

Cultivo en camas elevadas 1

En zonas geográficas frías otorgan la ventaja de que el sustrato alcanzará más rápidamente una temperatura elevada en primavera. Antes por supuesto que la tierra que permanecerá con una temperatura muy baja hasta bien entrada la estación. Conseguimos con ello poder adelantar los periodos de cultivo. En cambio en las zonas cálidas el sustrato de las camas se calentará demasiado con lo que aumentará la evaporación y tendremos que controlar muy bien el riego.

Leer más…

Aldrovanda vesiculosa: una planta carnívora acuática Artículo Publicado el 09.03.2015 por Carolina, 1 comentario

La aldrovanda vesiculosa es una planta carnívora que vive en las aguas ácidas de Europa y Australia. Popularmente se conoce también como rueda de agua.

Aldrovanda vesiculosa 1

Se trata de una planta herbácea pequeña (raramente supera los 20 centímetros) que se caracteriza por tener una vejiga natatoria que le permite estar cerca de la superficie del agua para poder cazar a sus presas con sus pegajosas hojas. Posteriormente se las come con sus lóbulos rodeados de dientes (que también se encuentran en las hojas de esta planta).

Leer más…

Cómo hacer esteras o papeles de semillas Artículo Publicado el 07.03.2015 por Javi, 2 comentarios

Como sabéis algunas semillas son muy pequeñas y su manejo cuando vamos a sembrarlas resulta bastante problemático. El cultivo más habitual de este tipo de semillas acaba siendo un tanto a voleo aunque inicialmente pretendiéramos hacerlo ordenado. Con este método que os presentamos podréis aprovechar mucho mejor vuestras semillas y aseguraros un intervalo regular entre las mismas.

Cultivo por esteras de semillas 2

Esta técnica tiene su origen en el sistema de huerta a cuadros o «square foot garden» que consiste en cultivar en cama elevada en cuadrados de unos 30 x 30 cm como mínimo. Pero podemos aplicarla a cualquier método de cultivo que usemos.

Leer más…

Consejos básicos para cultivar hortensias Artículo Publicado el 05.03.2015 por Javi, 20 comentarios

Las hortensias son unas de las flores favoritas de muchos jardineros. Si quieres introducirte en su cultivo o aprender algo más sobre el tema tal vez te venga bien echarle un vistazo a este modesto artículo. Tienen fama de ser difíciles de cultivar y de ser bastante exigentes en cuanto a sus necesidades. Bien, en parte es cierto cuando hablamos de la variedad clásica más cultivada,  la vieja H. macrophylla, pero ahora podemos encontrar variedades para casi cualquier clima y suelo.

Cultivo de hortensias 1

Necesidades lumínicas 

La mayoría de las hortensias se llevan bien recibiendo el sol directo por la mañana y quedando resguardadas a la sombra por la tarde. Los climas demasiado calurosos no les sientan muy bien. Los climas con veranos suaves son los perfectos para ellas. Demasiado sol o demasiado poco pueden afectar seriamente a su rendimiento. Pero como decíamos hay variedades para cubrir casi cualquier necesidad. Hay tipos de hortensias que crecen muy bien en sombra parcial y otras que soportan mejor el calor.

Leer más…

9 consejos para el cultivo de tulipanes Artículo Publicado el 03.03.2015 por Javi, 2 comentarios

No descubrimos nada nuevo si decimos que los tulipanes son una de las flores más bellas que podemos cultivar en nuestro jardín. Además su cultivo nos dará grandes satisfacciones ya que cuando plantas esos secos bulbos no te puedes imaginar que se conviertan en estas bellas y atractivas flores, por no decir nada del más discreto pero también hermoso follaje de color verde brillante.

Cultivo de tulipanes 1

La facilidad de cultivo y la duración de sus bulbos nos permitirán disfrutar durante mucho tiempo de los tulipanes que volverán a brotar cada primavera a poco que tengas un mínimo cuidado de las plantas y los bulbos.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share