Guía de jardinería

Cómo cultivar aguacate a partir del hueso o carozo Artículo Publicado el 28.02.2015 por Carolina, 7 comentarios

Podemos obtener una planta de aguacate a partir de una semilla de su fruto. Este proceso es un trabajo que se extiende en el tiempo, por lo que no es el más recomendable para obtener resultados inmediatos. De hecho, para producir sus propios frutos el árbol tarde de 7 a 15 años.

Consejos para cultivar aguacate 1

Para obtener un árbol de aguacate debemos germinar un hueso y, una vez que haya comenzado a generar sus propias hojas y raíces, pasarlo a una maceta o a la tierra.

Leer más…

6 consejos para tener rosas saludables Artículo Publicado el 27.02.2015 por Javi, 11 comentarios

El cultivo de rosales es una agradable y satisfactoria actividad que constituye todo un mundo dentro de la jardinería. Muchos jardineros se centran y especializan en este cultivo tan atractivo. No se trata desde luego de un cultivo fácil pero con perseverancia e investigando sobre el tema cualquiera puede tener éxito.

Consejos para cuidar tus rosas 1

Fertilización 

La fertilización cumple un papel muy importante en el cultivo de las rosas. Las rosas tendrán mayor tamaño, los rosales producirán más flores, estarán más sanos y serán más resistentes a las enfermedades y las plagas. Los rosales nuevos se fertilizan cuatro semanas después de haberlos plantado. En primavera lo haremos cuando los nuevos brotes hayan alcanzado unos 15 cm.

Leer más…

El tomate cherry amarillo Artículo Publicado el 26.02.2015 por Carolina, 7 comentarios

Los tomates cherry son tomates de tamaño mediano o pequeño que pueden adquirir tres colores diferentes: amarillo, rojo o anaranjado. La variedad amarilla se conoce con el nombre de “tomate cherry pera amarillo”.

Tomate cherry amarillo 1

El color amarillo de los tomates cherry se debe a la mutación de un gen que bloquea la producción de una sustancia denominada licopeno, que es la causante de que el tomate se vuelva de color rojo. Este color no influye en el nivel de azúcar o de vitamina C, que es igual al de un tomate de color rojo. Lo que sí varía es su acidez, que es mucho menor que en los tomates cherry colorados, adquiriendo un sabor dulce muy preciado en la cocina.

Leer más…

Cómo sembrar brócoli en maceta o en el jardín Artículo Publicado el 25.02.2015 por Carolina, 3 comentarios

El brócoli o Brassica oleracea itálica es una planta de la familia de las brasicáceas en la que también se encuentran el repollo, la coliflor, la col de bruselas o el colinabo, entre otras muchas variedades.

Brócoli 3

Se trata de una planta originaria de Asia menor, que popularmente se conoce también con los nombre de brécol, bróquil o bróculi. Se reconoce fácilmente porque posee unas ramas en forma de cabeza y de color verde que se asemejan a pequeños árboles y que son comestibles. Se compone, además, de un tallo grueso de color blanquecino (con el que también se preparan platos de cocina) y de unas grandes hojas que protegen al fruto en sus primeros momentos.

Leer más…

Consejos prácticos para tener terrarios Artículo Publicado el 23.02.2015 por Javi, 1 comentario

Este precioso recurso decimonónico ha vuelto a la decoración moderna gracias a sus indudables cualidades. Con los terrarios puedes tener un poquito de naturaleza viva en casa, son un pequeño jardín en el interior de la casa y puedes así disfrutar de un toque verde en tu decoración durante todo el año. Además ahora no tienes que conformarte con viejas campanas de estilo anticuado ya que puedes encontrar creaciones en cristal totalmente actuales.

Consejos para terrarios 1

Incluso las plantas que cultives en tu terrario pueden ser muy diferentes como verás en las imágenes que acompañamos. Desde un jardín de hierbas aromáticas para tus platos hasta un árido jardín de cactáceas que no te demandarán apenas cuidados.

Leer más…

Cómo cultivar champiñones en casa Artículo Publicado el 21.02.2015 por Carolina, 5 comentarios

Si nos gustan los champiñones debemos saber que cultivarlos en casa resulta muy fácil, pues requiere una infraestructura mínima y en poco tiempo podemos obtener una buena cosecha.

Cultivo champiñones 1

Lo más importante es crear un suelo apropiado para este tipo de cultivo. Para ello necesitaremos una tierra rica en nutrientes, pues el champiñón no adquiere sustancias minerales del suelo. Para crear este sustrato podemos emplear estiércol de paja de trigo, cebada, avena o de centeno, nunca de animales que hayan comido hierba o productos frescos. Una vez que tengamos este material debemos seguir los siguientes pasos:

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share