Guía de jardinería

El jardín y sus aromas Artículo Publicado el 06.08.2012 por Javi, 2 comentarios

Cuando planificamos nuestro jardín nos preocupamos principalmente de su impacto visual pero olvidamos muchas veces que las plantas tienen otras armas como es el aroma que desprenden. Sabemos que tanto el color como el aroma de las plantas son mecanismos para atraer o repeler a los insectos, según les sean estos beneficiosos o no. Podemos por tanto darle una nueva fragancia a nuestro jardín eligiendo especies olorosas.

La flor aromática por excelencia es la rosa, ella sola es capaz de llenar un jardín con su intenso aroma. Es todo un clásico y no puede faltar en ningún jardín.

Leer más…

Cómo tratar las plagas y enfermedades del limonero Artículo Publicado el 31.07.2012 por Javi, 92 comentarios

El limonero es un árbol que es fácil de cultivar en el jardín, tanto en maceta como en la tierra directamente. Pero es un cítrico muy sensible a ciertas enfermedades y plagas, sobre todo cuando no recibe los cuidados que precisa. Con una serie de normas muy simples podemos prevenir muchas de las enfermedades que con más frecuencia lo atacan.

Para evitar las enfermedades criptogámicas, las producidas por hongos, procuraremos que nunca tenga exceso de agua. Así si lo tenemos cultivado en maceta no dejaremos que se acumule agua en el plato, y si lo tenemos plantado en tierra le procuraremos un buen drenaje.

Leer más…

Cultivo del lirio japonés Artículo Publicado el 30.07.2012 por Javi, 2 comentarios

El lirio japonés es una de las más de doscientas variedades de iridáceas que existen, su nombre científico es «iris japonica». Es una variedad originaria de China y Japón que llegó a Europa a finales del siglo XVIII.

Se caracteriza por su flor pequeña blanca con marcas azules y amarillas y guardan un cierto parecido con las orquídeas. Las flores  se presentan agrupadas en inflorescencias abiertas o racimosas.

Leer más…

Diagnóstico del suelo por las hierbas silvestres Artículo Publicado el 29.07.2012 por Javi, 2 comentarios

Las «malas hierbas» que crecen en nuestro jardín nos pueden ayudar a entender lo que le está pasando a la tierra. Es lo que científicamente se llaman bio-indicadores. Esas hierbas silvestres, siempre que sean dominantes y abundantes,  nos indican qué tipo de suelo tenemos y nos  marcan los excesos o carencias que sufre. Ya que las plantas silvestres se reproducen cuando encuentran las condiciones adecuadas según sus particularidades.

diagnostico por hierbas silvestres 2

Para el jardinero conocer los bio-indicadores le ayudará a reconocer las necesidades del suelo de su jardín. Así la correhuela (convolvulus arvensis), cuyos rizomas y tallos rastreros tienen preferencia por los suelos arcillosos y ricos en nitrógeno, nos estará avisando de un exceso de fertilización en nuestro jardín.

Leer más…

Tratar los árboles con lechada de cal Artículo Publicado el 27.07.2012 por Javi, 4 comentarios

La aplicación de cal viva a los troncos de los árboles es una práctica antiquísima, posiblemente se remonte a la época de los romanos. Aunque ha sido un tanto olvidada en los últimos años hay muchos fruticultores, sobre todo interesados en la agricultura ecológica, que están volviendo a reimplantar esta técnica.

Las larvas de escarabajos y gorgojos excavan túneles por debajo de la corteza dañando la conducción de savia en el árbol. Otras enfermedades de origen fúngico o criptogámicas atacan las cortezas de los árboles como el chancro, mildiu, oídium y un larguísimo etcétera. No hay que olvidar que las enfermedades criptogámicas representan el 90% de las patologías que pueden sufrir los vegetales.

Leer más…

Un hotel para insectos en nuestro jardín Artículo Publicado el 26.07.2012 por Javi, 1 comentario

Los insectos son unos pequeños seres laboriosos e incansables y podemos usar algunos métodos para atraer a nuestro jardín a aquellos que nos interese tener cerca. En esta publicación os proponemos construir una casa para que una serie de insectos beneficiosos se instalen en ella y así podamos aprovecharnos de sus cualidades.

Hemos de cuidar especialmente el emplazamiento del hotelito, debe estar orientado al sur o sureste para que reciba el sol de la mañana y de espaldas a los vientos del norte, también ha de estar un poco elevado del suelo y resguardado de la intemperie.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share