Guía de jardinería

Un jardín junto al mar Artículo Publicado el 29.11.2012 por Javi, 1 comentario

Este jardín se encuentra en un lugar difícil para la mayoría de las plantas típicas de un jardín. Este jardín pertenece a una casa que data de 1968 y que ahora ha sido renovada. Ambos se encuentran 32 kilómetros al norte de San Francisco y prácticamente a la orilla del Océano Pacífico. El terreno aquí es seco y los vientos muy fuertes, son condiciones difíciles para muchas plantas pero se ha conseguido diseñar un bello jardín adaptado a esas duras condiciones.

Jardín en el mar 1

La cerca de madera de secuoya con un seto de pasionaria Passiflora cerulea protege la privacidad de la casa y el jardín al tiempo que actúa como barrera cortavientos para proteger a las plantas y a los habitantes de la casa del fuerte viento que suele soplar en la zona.

Leer más…

Los cinco árboles más resistentes al viento Artículo Publicado el 29.11.2012 por Javi, 1 comentario

Tras las recientes catástrofes climáticas todos hemos visto esas imágenes de árboles arrancados por el viento. Pero no es necesario un huracán para que un árbol se venga abajo. Cualquier tormenta de las que pueden desarrollarse en cualquier parte del planeta puede y de hecho lo hace tumbar árboles, romper ramas, en definitiva dañar árboles que por la razón que sea no están suficientemente fuertes o anclados en el suelo. A continuación os vamos a presentar cinco especies de árboles especialmente resistentes al viento.

Árboles resistentes al viento 1

El Ilex opaca o acebo americano es un árbol que suele alcanzar una altura entre 10 y 20 metros, aunque excepcionalmente puede llegar a los 30 metros de altura es originario del sudeste de norteamérica. Pertenece al mismo género que el acebo europeo. Se desarrolla como sotobosque de otros árboles más grandes y suele ser el refugio favorito de aves y pequeños animales durante las tormentas.

Leer más…

La poda de la hortensia Artículo Publicado el 28.11.2012 por Javi, 9 comentarios

La floración de las hortensias se produce en el extremo de los tallos, aunque algunas variedades también florecen en las zonas intermedias del tallo. Por ello y como la floración se produce en verano de los brotes surgidos el año anterior no podemos podar la hortensia de cualquier manera cortando todos los tallos. Hay que realizar una selección de tallos y ramas, a continuación veremos el modo de realizar la poda de esta planta.

Al final del invierno será el momento de proceder a la poda de la hortensia. Lo lógico sería pensar que si no podamos mejor, pero ello nos dará más flores pero más pequeñas y si cortamos todos los tallos el siguiente verano no tendremos flores. Hay que encontrar un equilibrio entre ambos extremos.

Leer más…

Cómo cortar las hierbas aromáticas Artículo Publicado el 27.11.2012 por Javi, 6 comentarios

Cuando sus hierbas aromáticas tengan entre 15 y 20 cm de alto y las hojas presenten un aspecto saludable es el momento de iniciar la cosecha. Como en principio serán para el consumo propio y normal de una casa no es necesario cosechar grandes cantidades. No hay que esperar a cosechar las hojas de nuestras hierbas aromáticas a que alcancen el pleno desarrollo. No sólo eso sino que algunas hierbas precisan de ese corte regular para que su desarrollo sea armónico, es lo que le ocurre a la albahaca por ejemplo, si no la cortamos regularmente desarrolla unos tallos muy altos pero con pocas hojas. En el caso de la albahaca en cuanto tenga 6 o 8 pares de hojas ya podemos cortar dejando siempre por lo menos dos pares de hojas en la zona inferior.

Cortar las hierbas aromáticas 1

Todas las hierbas de la familia de la menta, entre ellas la albahaca, al sentir la poda desarrollan como respuesta un mayor número de hojas. Así mismo en otras hierbas que tengamos actuaremos de igual modo, cortando siempre por la parte superior del tallo y siempre lo más cerca posible del siguiente grupo de hojas.

Leer más…

Un tablero de ajedrez en el jardín Artículo Publicado el 27.11.2012 por Javi, 0 comentarios

Este proyecto va dirigido sobre todo para los jardineros apasionados por el ajedrez. Pero no sólo para ellos, es también un proyecto altamente decorativo. Como ya hablamos en otra ocasión, la geometría en el jardín es un elemento fundamental y un tablero de ajedrez no es más que pura geometría. Es por tanto un elemento decorativo y funcional, estético y lúdico. Decorará, dará estilo y belleza a nuestro jardín y al mismo tiempo podemos pasar buenos ratos echando partidas de ajedrez con figuras de gran tamaño.

Contruir table de ajedrez en el jardín 9

Como podéis ver el tablero de ajedrez es muy bonito y decorativo. Su realización no es complicada, aunque es un proyecto importante y requiere una serie de material y técnicas de construcción inevitables pero sencillas.

Leer más…

Cómo introducir una pera en una botella Artículo Publicado el 26.11.2012 por Javi, 2 comentarios

Seguro que alguna vez habréis visto una botella de licor con una fruta dentro y seguro que os habréis preguntado cómo se hace eso, cómo alguien puede introducir una fruta dentro de una botella cuando es evidente que la fruta es mucho más grande que el gollete de la botella. Es muy sencillo pero hay un requisito imprescindible para tener éxito en la operación: contar con un peral, en nuestro caso, en el jardín. A continuación os explicamos el truco.

Pera dentro de una botella 1

Necesitamos un peral y una botella de cristal. En el momento adecuado, es decir cuando la pera todavía es pequeña, la introduciremos en el interior de la botella que hayamos escogido. Ataremos la botella al tronco del árbol o a una rama para que quede bien fija. Es importante que la botella no se mueva bajo ningún concepto, viento, inclemencias… pues podría romper el pedúnculo de la pera y se acabó el invento. También es importante poner la botella boca abajo para que no entre suciedad ni agua de lluvia. La pera seguirá su desarrollo natural dentro de la botella y cuando sea el momento de la cosecha sólo habrá que cortar el pedúnculo y retirar la botella del árbol.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share