Guía de jardinería

Plantas ideales para caminos y senderos Artículo Publicado el 06.02.2014 por Javi, 2 comentarios

Los caminos y los senderos del jardín son imprescindibles para facilitar la circulación en su interior, normalmente se crean con materiales que permiten y facilitan dicha circulación ya sea grava, piedras, ladrillos o demás materiales duraderos. Pero ello no impide que podamos darle un toque verde a estos pasillos empedrados, al contrario, si elegimos las plantas adecuadas tendremos unas vías cómodas a la vez que estéticas.

Plantas ideales para caminos y senderos 1

La piedra y otros materiales duros ganan mucho con el contraste de la vegetación, se tratará pues de escoger plantas que permitan la deambulación a modo de césped, plantas que puedan ser pisadas y no sufran en exceso por ello. No son plantas tan resistentes a la pedestación como el césped y otras herbáceas similares pero desde luego son mucho más decorativas.

Leer más…

Cómo hacer bordes para macizos de flores Artículo Publicado el 04.02.2014 por Javi, 3 comentarios

Delimitar los macizos de flores entre el césped es una técnica muy fácil, conseguiremos así que luzcan perfectos como trazados por un profesional. Normalmente los bordes interiores de los macizos florales que están en medio del césped van perdiendo definición con el tiempo y los trabajos que realizamos en la tierra del macizo. Vamos a ver cómo podemos volver a trazar bien esos bordes para que queden mucho más estéticos.

Bordes para macizos DIY 1

Echad un vistazo a la foto superior ¿veis qué limpieza, qué línea más clara? a eso nos referimos. Pues bien conseguir este aspecto pulcro y profesional no es tan difícil.

Leer más…

Cómo podar las higueras en invierno Artículo Publicado el 01.02.2014 por Javi, 1 comentario

Tras la recolección de la cosecha de higos dejaremos que nuestra higuera entre en fase de hibernación, esta se produce a medida que entra el invierno. Así cuando el árbol ya se encuentre sin hojas y la circulación de la savia se haya ralentizado será el momento de proceder a la poda de las ramas sobrantes.

Poda de la higuera 1

Podar las higueras es fundamental para asegurarnos una buena cosecha la próxima temporada. Vamos a ver a continuación los distintos tipos de poda que podemos efectuar sobre nuestra higuera para que el próximo verano y otoño podamos disfrutar de una magnífica cosecha de higos.

Material: 

  • Unas buenas tijeras de poda.
  • Sierra de podar.
  • Pasta cicatrizante para poda de árboles.

Leer más…

Cómo secar flores de hortensia Artículo Publicado el 31.01.2014 por Javi, 2 comentarios

Las hortensias son unas flores que resultan muy visibles en un jardín, no son en absoluto discretas desde luego, por su tamaño y su colorido se convierten en las reinas del jardín cuando se encuentran en todo su esplendor. Si secamos algunas de estas hortensias las podremos usar en la decoración de la casa. Veamos pues cómo podemos secar las hortensias.

Secar flores de hostensia

Hay diversos métodos para secar flores como sabemos y con cualquiera de ellos podemos secar nuestras hortensias para que nos acompañen en casa una vez terminada la temporada. Para el secado de las hortensias, como cualquier otra flor, es importante cortarlas cuando estén bien secas. Si las vemos mojadas por el rocío de la mañana esperaremos a que se seque antes de cortarlas.

Leer más…

Cultiva dipladenias en tu jardín Artículo Publicado el 30.01.2014 por Javi, 5 comentarios

Esta hermosa planta recibe un gran número de nombres comunes, así se la conoce como dipladenia, mandevilla, jazmín de Argentina, jazmín de Chile y algún que otro más. En realidad estamos hablando de la Mandevilla laxa, una planta trepadora originaria de Centroamérica y Sudamérica.

Cultivo de dipladenias 1

La gran virtud que la hace tan apreciada es su espectacular floración, esta planta florece abundantemente unas hermosas flores acampanadas. El color más tradicional es el rosado pero en la actualidad podemos encontrar una buena variedad de colores, rojo, blanco, amarillo y también algunas plantas cuyas flores combinan un par de colores.

Leer más…

Las mejores plantas anuales para cultivar a partir de semillas Artículo Publicado el 28.01.2014 por Javi, 7 comentarios

No todas las plantas son fáciles de cultivar a partir de semillas, algunas incluso les resultan difíciles de reproducir mediante este método a los propios profesionales, pero en cambio otras resultan tan fáciles de cultivar que cualquiera puede conseguirlo. Vamos a ver unas cuantos de estos ejemplares, para que no te compliques la vida, para que tu esfuerzo esté garantizado sobre todo si acabas de iniciarte en el mundo de la jardinería. En los comienzos es importante asegurarse algunos éxitos para no perder la ilusión.

Las mejores plantas anuales para cultivar a partir de semillas 1

Estas plantas que te proponemos son todas ellas anuales, es decir que sólo duran una temporada desde el momento de la siembra, después mueren y hay que volver a sembrar sus semillas para el siguiente año. El cultivo podemos iniciarlo en semillero que guardaremos en casa o cualquier lugar a cubierto unas semanas antes de que acabe el invierno o también podemos sembrarlas directamente en la tierra tras el riesgo de heladas. Dependerá mucho, una u otra decisión, de la zona geográfica donde vivamos.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share