Guía de jardinería

Verduras y hortalizas de otoño Artículo Publicado el 27.09.2013 por Javi, 3 comentarios

Podemos pensar que en cuanto acaba el verano ya se termina el trabajo en el huerto pero en la mayor parte de zonas geográficas, salvo las de inviernos muy duros y extremos, podemos seguir cultivando verduras y hortalizas en nuestro huerto. Aquí os traemos hoy una selección de los cultivos típicos de otoño que os reportarán grandes satisfacciones y una excelente cosecha.

verduras-y-hortalizas-de-otono-01

La remolacha y el colinabo son cultivos de raíz, aunque también se pueden aprovechar las hojas, se cultivan en semillero y después se trasplantan al exterior. Soportan bien el invierno y no necesitan grandes trabajos de mantenimiento.

verduras-y-hortalizas-de-otono-02

Leer más…

Flores negras en el jardín Artículo Publicado el 25.09.2013 por Javi, 19 comentarios

Generalmente no solemos pensar en las flores negras a la hora de planerar nuestro jardín, pero están ahí, las hay y bastantes. Así que podemos introducirlas en nuestro jardín si queremos añadir un toque de misterio y sofisticación al mismo. Debemos pensar muy bien donde las vamos a cultivar pues en los lugares sombríos destacarán menos obviamente, siempre lucirán más en lugares soleados pero ello dependerá inevitablemente de las condiciones de cultivo que requiera cada tipo de flor.

Flores negras 1

Aunque las llamamos flores negras en realidad ninguna flor es negra, se trata de tonos muy oscuros de rojo o púrpura que las hace parecer casi negras. Combinadas con otras plantas de flores verdes, naranjas, blancas… crearán bonitos contrastes. Hay muchas flores negras, más de las que pensamos. Arriba podéis apreciar una bonita selección, de izquierda a derecha y de arriba a abajo tenemos:

Leer más…

Cultivo sobre balas de paja Artículo Publicado el 23.09.2013 por Javi, 1 comentario

Ésta es una técnica muy sencilla para la jardinería en espacios reducidos y en lugares sin suelo o con éste en muy malas condiciones (desde el círculo polar ártico hasta el desierto y la  jungla de asfalto). Es también una gran manera para que puedan cuidar la huerta las personas de movilidad reducida, igual que con las conocidas camas elevadas. Colocar las balas donde queramos y cultivar encima de ellas.

Cultivo sobre balas de paja 1

Como se puede observar es una técnica muy sencilla sólo hay que disponer las balas de paja en el  lugar más cómodo para nosotros y las futuras plantas, añadir algún aporte nitrogenado y sembrar o plantar sobre las balas directamente.

Leer más…

Preparar los geranios para el invierno Artículo Publicado el 19.09.2013 por Javi, 3 comentarios

Si en la zona geográfica donde vivimos los inviernos son duros podemos poner los geranios bajo techo durante el invierno. Así los conservaremos para la próxima primavera, aunque es fácil conseguir geranios y son de rápido crecimiento no está de más que conservemos nuestros ejemplares durante el invierno. Sobre todo si los tenemos en buen estado de salud y crecimiento es conveniente tratarlos como plantas de interior durante el invierno.

Cómo preparar geranios para el invierno 1

Los geranios tienen un buen comportamiento en interior si respetamos sus necesidades y no los sometemos a temperaturas demasiado altas. Es más nos interesa mantenerlos a una temperatura ligeramente fresca así ralentizarán su crecimiento y podrán hibernar correctamente.

Leer más…

Cultivar la ceriflor o palomera Artículo Publicado el 16.09.2013 por Javi, 5 comentarios

La Cerinthe major es una planta que crece en los países de la cuenca del Mediterráneo y en Portugal. Es una planta anual que alcanza una altura entre 15 y 80 cm. dependiendo de la bondad del terreno. Se trata de una planta silvestre en estos países donde crece en terrenos de cultivo y baldíos así como en los márgenes de los caminos. Pero algunos cultivares de esta planta, sobre todo la «purpurascens» se cultivan en jardinería por su bello y carcterístico follaje y su no menos original floración.

Ceriflor o palomera 1

Es una planta glabra, es decir su superficie es totalmente lisa, no presentando pilosidades. Las hojas son de color verde-azulado y acorazonadas. Las flores crecen arracimadas en el extremo de los tallos ycon su peso inclinan el tallo hacia abajo. Para su cultivo prepararemos el terreno con una buena cantidad de humus orgánico y procuraremos un buen drenaje.

Leer más…

Para iniciarse en el cultivo de orquídeas Artículo Publicado el 13.09.2013 por Javi, 42 comentarios

El mundo de las orquídeas es complejo y muy especializado pero podemos iniciarnos en él con esta preciosa orquídea de fácil cultivo. Se trata de la Phalaenopsis, la familia de orquídeas más popular y conocida. Es originaria de Filipinas, la zona tropical de Asia, Australia y algunas zonas de África. Aunque su cultivo está extendido por todo el mundo.

Cultivo de orquídeas 1

La Phalaenopsis es una orquídea epífita, crece encima de los árboles o sobre las rocas. Sus raíces tienen como principal misión agarrarse a cualquier superficie y capturar los nutrientes y el agua que se deslicen sobre esa superficie a la que se ha fijado. Es muy fácil de conseguir en cualquier vivero y su cultivo es el más sencillo de todas las orquídeas. Su gama de color es amplísima y nos dará grandes satisfacciones nada más comenzar con su cultivo.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share