Guía de jardinería

Cómo crear un jardín prehistórico Artículo Publicado el 07.08.2013 por Javi, 1 comentario

Hay plantas que llevan millones de años en nuestro planeta, se trata de verdaderas reliquias de la naturaleza que no han evolucionado desde que aparecieron sobre la Tierra. Algunas son coetáneas de los dinosaurios y otras aunque posteriores llevan también muchos millones de años aquí. Son especies mucho más antiguas que nosotros, los humanos, en algunos casos más que los propios mamíferos. Tienen un encanto especial y podemos crear un rincón para ellas en nuestro jardín.

Jardín prehistorico 1

La metasequoia es el único superviviente de su género y pertenece a la familia de las Taxodiáceas, se descubrió en los años 40 del siglo XX en China y es un verdadero fósil viviente. De hecho el género metasequoia se creó poco antes para describir unos fósiles de árboles del Mesozoico encontrados por entonces. Desde su descubrimiento se ha plantado en diversas zonas del planeta y los árboles que cuentan con unos 60 años ya miden entre 25 y 40 metros de altura. Cedros y alerces también son ejemplares muy antiguos y su apariencia será una buena combinación para recrear un jardín prehistórico.

Leer más…

Reproducción del tomillo por esquejes Artículo Publicado el 05.08.2013 por Javi, 7 comentarios

El tomillo es una de las hierbas aromáticas más usadas en la cocina mediterránea, para salsas y las carnes asadas o estofadas es casi imprescindible en muchas recetas. Podemos reproducir fácilmente el tomillo mediante esquejes lo cual nos permitirá cultivar tomillo en abundancia.

Reproducción del tomillo por esquejes 1

El corte de los esquejes se hará en los meses de pleno verano, es cuando el tomillo se encuentra en todo su esplendor y potencia. Para hacer la reproducción por esquejes del tomillo necesitaremos unas tijeras de podar bien afiladas para cortar limpiamente los esquejes y una maceta rellena con un sustrato ligero formado por tierra calcárea y arena de río o perlita a partes iguales.

Leer más…

Lechugas para nuestras ensaladas de verano Artículo Publicado el 03.08.2013 por Javi, 1 comentario

El calor y la sequía no son los mejores amigos de las lechugas, como sabéis, en verano las lechugas se espigan y echan semillas enseguida con lo que pierden sus excelentes propiedades. Pero si elegimos las variedades adecuadas podemos seguir disfrutando de riquísimas y refrescantes ensaladas durante todo el verano.

Lechugas de verano 3

Las lechugas no son muy exigentes en cuanto a las características del suelo, con que sea rico en materia orgánica les basta. Tampoco requieren mucha fertilización, generalmente con los restos que queden en la tierra del cultivo anterior tendrán más que suficiente. En lo que sí que son un poco delicadas es que sus semillas no germinan o lo hacen mal a  altas temperaturas ( por encima de 20ºC), así que tendremos que preparar el semillero en un lugar fresco y sombreado.

Leer más…

Plantas para lugares sombreados Artículo Publicado el 30.07.2013 por Javi, 1 comentario

Cuando nos encontramos ante un espacio en nuestro jardín donde la sombra es permanente, bajo una espesa arboleda o un denso bosque de bambú, nos encontramos un tanto limitados para cultivar en dicho lugar. Y puede que hasta nos sintamos bastante frustrados si hemos intentado previamente cultivar plantas que precisan de exposición al sol en ese espacio.

Plantas especiales para lugares con sombra 1

Habituadas a la falta de luz, las especies propias del sotobosque desarrollan, en su mayor parte, un follaje amplio y abundante. Esto les permite captar la luz al máximo y crean un espacio paradisíaco. Para intentar huir del color dominante, el verde, hay que jugar con las formas de las hojas y los distintos matices de verde. También podemos optar por especies variegadas que darán un toque de blanco que aportará luminosidad. Las hojas redondeadas de las hostas contrastan con las estrechas y alargadas de los helechos.

Leer más…

Macizos y borduras con pensamientos, petunias y batatas Artículo Publicado el 29.07.2013 por Javi, 4 comentarios

Con la combinación de pensamientos y petunias, con la adición de la batata (Ipomoea Margarita) tendremos color en nuestro jardín durante todo el año. Con las petunias y la batata podemos crear fantásticas creaciones de color al jugar con el verde claro y luminoso de la batata y los vivos e intensos colores que nos puede aportar la petunia. Es una buena combinación para crear macizos y borduras que nos durarán toda la primavera y el verano.

Borduras con pensamientos, petunias y batatas 1

La petunia florece con gran intensidad y si cortamos las flores marchitas favorecemos su renovación y nueva floración. Es una planta que necesita gran exposición al sol, al menos seis horas diarias por lo que tendremos muy en cuenta este dato para situar nuestro macizo o bordura correctamente.

Leer más…

Crear espacios privados en la terraza o el jardín Artículo Publicado el 25.07.2013 por Javi, 1 comentario

La privacidad en el jardín, la terraza o el patio es una necesidad que hemos de resolver de la forma más decorativa y práctica posible. No es cuestión de conseguir aislarnos de las miradas ajenas a cualquier precio o de cualquier manera. Una solución parcial pero elegante siempre será mejor que conseguir un aislamiento completo pero vulgar y antiestético. Vamos a repasar diversas soluciones a la cuestión planteada resueltas con grandes dosis de estilo y elegancia.

Espacios privados en el jardín 1

Un pequeño porche se puede aislar del exterior de una manera elegante y natural usando jardines verticales realizados con bolsas de tela y plantas de bajo mantenimiento. Quitan nuestro espacio privado de la mirada de los extraños y decoran al mismo tiempo.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share