Guía de jardinería

Descubriendo a la hortensia «France bleu» Artículo Publicado el 24.07.2013 por Javi, 12 comentarios

Las hortensias llenan nuestros jardines de color durante mucho tiempo. Esta conocida especie de origen asiático está muy extendida por todo el mundo pero todavía puede darnos algunas sorpresas como esta variedad de hortensia azul que recibe el nombre de «France bleu», esta variedad tiene algunas características que la hacen muy interesante para cultivar en nuestro jardín.

Hortensia bleu de france 3

A primera vista no parece que sea muy distinta de las variedades antiguas de Hydrangea macrophylla, florece en bolas redondas y regulares de color rosa suave a azul claro, dependiendo del pH del suelo y de la presencia en él de aluminio. Esta variedad alcanza un tamaño razonable, alrededor del metro de altura y anchura, de forma compacta y espesa, lo cual la hace perfecta para jardines pequeños y para el cultivo en maceta. Otra de sus originales características es que florece repetidamente durante todo el verano.

Leer más…

Herramientas futuristas para el jardín Artículo Publicado el 17.07.2013 por Javi, 1 comentario

Probablemente en un futuro próximo la alta tecnología se convierta en una herramienta más para el jardinero. En la actualidad se están desarrollando toda una nueva generación de sensores, programas informáticos y sistemas de control que permiten monitorizar el crecimiento y las necesidades de las plantas.

herrramientas-futuristas-para-el-jardin-01

Vamos a ver a continuación un pequeño avance de instrumentos que ya están al alcance del jardinero. Herramientas que permiten seguir de cerca las necesidades de las plantas, tal vez todavía resulten caras pero en un futuro de seguro serán muy accesibles.

Leer más…

¡Saca afuera tus plantas de interior en verano! Artículo Publicado el 16.07.2013 por Javi, 2 comentarios

Las plantas de interior pasan su vida entre cuatro paredes pero no hemos de olvidar que lo que nosotros llamamos plantas de interior no son más que plantas originarias de paises cálidos, que en su ambiente natural ellas vivien en el exterior. Así que si en verano las sacamos afuera será como una cura de salud para ellas.

Sacar las plantas de interior 1

La luz del sol facilita la función de la fotosíntesis y nuestras plantas ganarán salud con la exposición al aire libre. El aire húmedo, la lluvia si tenemos suerte, revitalizarán nuestras plantas de interior que de normal tienen que soportar ambientes muy secos en el interior de las casas. La salida al exterior de nuestras plantas de interior debe hacerse gradualmente y siempre cuando el verano se haya instalado completamente. Las dejaremos diez días en un lugar sombreado y sin corrientes de aire antes de sacarlas por completo al exterior, antes de exponerlas totalmente al sol.

Leer más…

El momento de sembrar escarolas Artículo Publicado el 16.07.2013 por Javi, 0 comentarios

Las escarolas, tanto las de hoja ancha y lisa como las de hoja rizada, se cultivan en verano para ser cosechadas en otoño. La escarola se divide en dos grandes grupos varietales la Cichorium endivia var. Crispa y la Cichorium endivia var. Latifolia, las del primer grupo presentan hojas rizadas y las del segundo grupo hojas lisas. Las variedades de ambos grupos tienen un sabor ligeramente amargo y picante, son ideales para las ensaladas de otoño y resultan mucho más sabrosas que las lechugas.

Sembrar escarolas 1

Ahora es el momento ideal de sembrar las escarolas en el hemisferio norte. Las escarolas soportan mejor las bajas temperaturas que las altas y un exceso de sol provocará que las escarolas se espiguen antes de tiempo. Así que hemos de buscarles un lugar sombreado para su cultivo.

Leer más…

Los tirabeques se cosechan en verano Artículo Publicado el 15.07.2013 por Javi, 1 comentario

Los tirabeques o guisantes de vaina comestible son una delicia propia del verano. Aunque durante años ha sido difícil encontrarlos, su consumo había caído muchísimo a causa de las dichosas leyes del mercado, parece que están volviendo de mano de los grandes chefs de la cocina mundial. Vamos a mostraros cómo podéis tener tirabeques en vuestro plato en muy poco tiempo y disfrutaréis de una verdadera joya gastronómica.

Cultivo de tirabeques 1

Los tirabeques pertenecen a la familia de la fabáceas con lo cual son un magnífico cultivo para parcelas agotadas a causa de su facilidad para fijar el nitrógeno en el suelo. Tras cultivar tomates o cualquier otra hortaliza exigente el cultivo del tirabeque ayudará a que ese suelo se regenere rápidamente. Esta hortaliza es uno de los recuerdos que pueblan la memoria de mi niñez, recuerdo su sabor, su frescura y delicadeza cuando las cosechábamos. Tan finos que los rayos del sol revelaban la estructura de su interior, eran casi transparentes. Unos pocos sobre cualquier comida, incluso la paella, eran una delicia.

Leer más…

Un jardín de acuáticas en una maceta Artículo Publicado el 15.07.2013 por Javi, 22 comentarios

Aunque no tengamos en nuestro jardín espacio suficiente para instalar un estanque podemos disfrutar de las plantas acuáticas con una simple maceta de plástico. Incluso si no tenemos jardín podemos instalarla en nuestra terraza o balcón. Es una bonita y satisfactoria experiencia sobre todo para ahora que aprieta el calor, un poco de agua corriente siempre ayuda a humidificar y refrescar un poco el ambiente.

Plantas flotantes en una maceta 1

Calas o lirios de agua y papiros enanos formarán un buen telón de fondo para el montaje de nuestro jardín acuático. Necesitaremos una maceta grande de plástico, sin agujero de drenaje, que llenaremos parcialmente con substrato y el resto con agua. Un kit de bomba de agua nos permitirá movilizar el agua facilitando su conservación y oxigenación. Podemos aprovechar un kit de acuario para esta tarea. Si no disponemos de dicho artilugio podemos evitar la proliferación de mosquitos añadiendo pastillas antimosquitos para estanques que podremos encontrar en tiendas especializadas en jardinería.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share