Guía de jardinería

El método del pie cuadrado Artículo Publicado el 26.10.2012 por Javi, 1 comentario

Este método popularizado por Mel Bartolomew está muy extendido en Estados Unidos, Mel publicó su primer libro al respecto en 1981 y posteriormente se realizó una serie televisiva sobre dicho método. Es un método de cultivo intensivo sobre cama y usa los recursos del cultivo orgánico típico, sin abonos químicos. Hace gran hincapié en el compost y es ideal para zonas con tierra muy pobre, para jardineros neófitos y para personas con problemas de movilidad, ya que la cama se puede adaptar a la altura que queramos o precisemos.

El método del pie cuadrado 1

En principio se parte de una cama con una medida no superior a 120 x 120, para que se pueda llegar fácilmente a cualquier lugar de la misma. Y cumplir así una de las premisas básicas del método, no pisar la tierra de cultivo. La tierra consiste en una mezcla de 1/3 de compost, 1/3 de turba y 1/3 de vermiculita.

Leer más…

Plantas para macizos sombreados Artículo Publicado el 22.10.2012 por Javi, 1 comentario

Muchas veces consideramos a las zonas sombreadas de nuestro jardín como un problema. Pero hay plantas que prefieren crecer apartadas del sol directo y en estas zonas pueden prosperar perfectamente. Los macizos en las partes en sombra del jardín dan sensación de profundidad y aportan frescor al jardín.

Plantas para macizos sombreados 1

Durante los cálidos meses del verano, estos macizos refrescaran el ambiente y serán rincones muy agradables para descansar unos momentos del bochorno. Las hostas, helechos, acantos y muchas otras especies pueden cultivarse en lugares resguardados del sol.

Leer más…

Consejos para controlar malezas en césped y canteros Artículo Publicado el 16.10.2012 por Libelula, 0 comentarios

Las malezas son todas las especies que crecen en un sitio no deseado afectando el aspecto estético y el desarrollo normal de la planta. Afortunadamente, existe una gran variedad de productos químicos en el mercado, llamados “herbicidas” que nos ayudan a resolver el problema de las malezas en nuestro jardín.

quitar malezas

Algunos son tan especializados que no sólo controlan ciertas plantas nocivas, sino que reducen el crecimiento de los pastos que sirven para césped. Así disminuye la frecuencia de los cortes que debemos realizar para mantenerlos. En todos los casos, es necesario seleccionar el producto y la técnica de aplicación más convenientes.

Leer más…

Insecticida natural: el jabón negro Artículo Publicado el 12.10.2012 por Javi, 1 comentario

El jabón negro o jabón de potasa se ha usado tradicionalmente para quitar las manchas más rebeldes de la ropa. Para la higiene corporal se usa todavía en los baños turcos. Pero este jabón tiene unas propiedades insecticidas y antifúngicas muy interesantes y se usa en la agricultura ecológica por su muy baja toxicidad y por ser altamente biodegradable.

El jabón de potasa se elabora con unos pocos ingredientes: aceite de linaza, oliva o girasol, potasa (hidróxido potásico) y agua. Ayuda a combatir plagas como pulgones, cochinillas, trips, araña roja y mosca blanca.

Leer más…

Cultivo y cuidados de las equináceas Artículo Publicado el 09.10.2012 por Javi, 5 comentarios

El género Echinacea se compone de varias especies de plantas herbáceas perennes. El origen de las equináceas se encuentra en el este de Norteamérica. Tienen un cierto parecido con las margaritas pero el disco central es más abultado y sobresale por arriba, mientras los pétalos se doblan hacia abajo.

Cultivo y cuidados de las equináceas 1

Arriba echinacea «green jewel» de unos 90 cm de altura. Florece durante casi todo el verano, prefiere la exposición al sol y en cuanto al suelo lo prefiere rico en humus. Las equináceas suelen plantarse en arriate, les gusta el sol y el suelo con buen drenaje.

Leer más…

Vamos a plantar antes de que llegue el frío Artículo Publicado el 02.10.2012 por Javi, 1 comentario

En otoño las temperaturas bajan, los días se acortan, llueve… y es el momento perfecto para plantar en el jardín. Aunque muchas veces tendemos a pensar que en otoño poca cosa se puede hacer, salvo limpiar y preparar las plantas cara al invierno entrante, hay muchas tareas que hacer todavía antes de la llegada de la estación fría.

  • Plantar bulbos

Plantando los bulbos a lo largo del otoño conseguiremos, según las variedades, un periodo de floración prolongado desde finales del invierno hasta la primavera. Si hacemos una plantación en línea recta podemos distribuir los bulbos teniendo en cuenta el tiempo de floración y conseguir así un bonito efecto, además de que podemos tener flores durante muchos meses.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share