Guía de jardinería

Un jardín mediterráneo en California Artículo Publicado el 09.11.2012 por Javi, 1 comentario

Para zonas con veranos tórridos y escasas lluvias el jardín mediterráneo es el recurso más lógico y que menos trabajos requiere. En este ejemplo que mostramos de un jardín en California, diseñado por Kathleen Shaeffer, vemos que se ha recurrido a plantas y árboles que resisten fácilmente los rigores de un estío fuerte y sin precipitaciones como suelen ser los de California.

Un jardín mediterráneo en California 1

Ello lo podemos trasladar a muchas otras zonas del planeta, la idea básica es ser consecuente con la climatología y el suelo del lugar donde vivimos. No obcecarnos con cultivar plantas que no pertenecen a nuestra zona climática porque nos exigirán enormes cuidados, tanto en agua como en tiempo y además las plantas sufrirán al no estar en su entorno natural.

Leer más…

Cultivo y cuidado de las peperomias Artículo Publicado el 09.11.2012 por Javi, 5 comentarios

Peperomia es un género de plantas herbáceas perennes que constan de más de 1.000 especies. Las plantas, que son miembros de la familia de la pimienta, son originarias de las zonas tropicales. Por lo general crecen aproximadamente hasta los 30 cm  de altura, pero son muy variadas en su apariencia. Las peperomias se cultivan por sus hojas ornamentales y sobre todo las variegadas. A pesar de sus orígenes tropicales, las peperomias pueden cultivarse con éxito en interior en cualquier lugar.

 Peperomia caperata «green beauty» 

Para el cultivo de cualquier peperomia prepararemos una maceta con tierra y turba mezcladas, hemos de procurar que drene bien. Colocaremos la maceta en un lugar donde reciba mucha luz pero de forma indirecta, el sol directo puede quemar sus hojas más tiernas. Son bastante sensibles al frío, se trata de plantas tropicales, por tanto las mantendremos en lugar resguardado y sobre todo alejada de las corrientes de aire.

Leer más…

Elementos decorativos para el jardín Artículo Publicado el 08.11.2012 por Javi, 1 comentario

No sólo de plantas vive el jardín, como espacio propio es lógico que el jardín sea un reflejo de la personalidad del jardinero. Por tanto en él podemos incluir elementos que aún no siendo en estricto sentido propios del jardín, nos ayuden a crear un entorno amigable. Sobre todo y en primer lugar para nosotros mismos. Y no hace falta gastarse grandes cantidades de dinero en decoraciones de jardín, con objetos que nos gusten que tengamos un tanto olvidados por casa podemos incluirlos en el jardín para crear un cierto calor de hogar.

Elementos decorativos para el jardín 1

Los objetos decorativos de piedra y de cerámica siempre quedan bien en un jardín, aquí tenemos una cruz céltica y una simpática tortuga entre las plantas. Un poco de humor siempre es un buen aliño para cualquier ensalada.

Leer más…

Plantas de interior resistentes Artículo Publicado el 08.11.2012 por Javi, 0 comentarios

Tal vez quieras introducir plantas en la decoración de tu casa, puede que lo hayas intentado otras veces y tus plantas «te abandonaron». Vamos a presentaros cuatro plantas a prueba de principiantes, plantas muy resistentes para que la gente que se introduce en la jardinería de interior no sienta que le resulta imposible cultivar una planta en su casa.

Plantas de interior resistentes 1

Carex

A pesar de que esta variedad no era muy usada como planta de interior hasta hace poco, no se puede pasar por alto su atractivo estético. Sus hojas estrechas y alargadas, los colores tan bonitos de esta forma variegada, la hacen muy atractiva para interior . Es extremadamente resistente y se desempeña bien como planta de exterior también. Le encanta el sol indirecto aunque también tolera la luz solar directa. Sin embargo, el riego se debe hacer con prudencia para que el suelo permanezca húmedo al tacto y nunca quede seco.

Leer más…

Cómo injertar una camelia Artículo Publicado el 07.11.2012 por Javi, 12 comentarios

Suponga que tiene usted una camelia que no le gusta pero está sana y dispone de un buen sistema de raíces. Dispone entonces de una base perfecta para realizar un injerto de alguna variedad de camelia que le resulte atractiva. En este ejemplo que presentamos ocurrió algo así, el autor compró una camelia mal etiquetada que no se correspondía con lo que el creía. Pero estaba fuerte y sana, así que la usó para realizar un injerto de la rara Camellia x hiemalis «Dwarf Shishi».

Cómo injertar una camelia 1

Para realizar un injerto se precisa un material mínimo para realizar la operación con éxito. En la foto de arriba puede ver las herramientas y el material que usó el autor de este injerto. Es importante que las herramientas de corte estén esterilizadas, podemos usar para ello un desinfectante de amplio espectro. También debemos usar guantes de látex para realizar la operación.

Leer más…

Mini-ciclamen para una jardinera chic Artículo Publicado el 07.11.2012 por Javi, 0 comentarios

Aunque el ciclamen se usa mucho como planta de interior no quiere decir que no podamos cultivarla en una bonita jardinera como la que os proponemos. Con ella podréis decorar cualquier rincón del jardín que esté un poco tristón o el alféizar de una ventana. Conseguiréis unas semanas de floración realmente maravillosas.

Mini-ciclamen para una jardinera chic 1

¿Qué os parece? Se ve muy bonita esta composición y los colores todavía pueden variar con la llegada de los fríos. Aquí tenemos al ciclamen acompañado por dos plantas perennes, la heuchera y la euphorbia que sirven de magnífico telón de fondo al vistoso ciclamen.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share